¿Qué pasa con 'Gran Hermano'? ¿Está el formato en crisis? A pesar de que sigue naciendo en algunos lugares: la primera edición de 'Big Brother Panamá' se celebró el pasado 2016, batiendo un nuevo hito para el formato al ser el primer país caribeño en ofrecerlo. Eso sí, con una producción realizada desde Argentina; los programas más veteranos se resienten de cara a la audiencia, como sucede en España.
Pero es que, al hablar de televisión, es imposible que esto no suceda. Los formatos, todos, se agotan con el tiempo, pierden frescura y los espectadores les dan la espalda. La
televisión es así de cruel, cuando tiene una estrella la explota al máximo, sin tiempo para que respire y se oxigene. Una vez que ha volcado todo lo que podía dar, la desecha y busca otra estrella a la que exprimir. Les ha pasado a grandes concursos de televisión como nuestro añorado 'Un, dos, tres' y hasta a míticas series que cambiaron la historia del audiovisual como 'Los Simpson'.El ciclo de 'Gran Hermano' acabará, como no puede ser de otra forma. Pero la telerrealidad ha demostrado que puede volar pero que muy lejos sin ayuda de la muleta originaria. Así que, lo que nos espera son evoluciones que aún no somos capaces de averiguar por donde nos llevarán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario